Qué hacemos

En la Cooperativa Multisectorial de Productores Agropecuarios Guardabarranco de Las Segovias, R.L., llevamos a cabo diversas actividades orientadas a mejorar la calidad de vida de nuestros socios/socias y a promover el desarrollo sostenible de nuestras comunidades.

Para entender de una mejor manera todo el panorama del «Qué hacemos» como institución, detallamos nuestras principales áreas de acción:

Producción de Café Orgánico

La producción de café orgánico es una de las actividades centrales de la Cooperativa Guardabarranco de Las Segovias, R.L. Nos enfocamos en cultivar café bajo estrictas normas de agricultura orgánica, evitando el uso de agroquímicos y promoviendo prácticas sostenibles que respetan el equilibrio natural del ecosistema.

A través de un manejo integrado de plagas, la rotación de cultivos y el uso de abonos orgánicos, aseguramos la calidad del café mientras protegemos la salud del suelo y el entorno.

Además, nuestra producción no solo se enfoca en la calidad del grano, sino también en la trazabilidad y certificación orgánica, lo que permite a nuestros clientes disfrutar de un café saludable y responsable con el medio ambiente.

Protección y Conservación del Ambiente

La Cooperativa implementa diversas iniciativas para la protección y conservación del ambiente, fundamentales para la sostenibilidad de nuestras actividades agrícolas.

Estas incluyen las siguientes actividades:

  • Obras de Conservación de Suelo y Agua: Aplicamos técnicas y prácticas para prevenir la erosión del suelo y conservar el agua, asegurando así la sostenibilidad de nuestros recursos naturales.
  • Cosecha de Agua: Promovemos la recolección y almacenamiento de agua de lluvia para su uso en periodos de sequía.
  • Sistemas Agroforestales y Silvopastoriles: Integramos la agricultura y la silvicultura para mejorar la biodiversidad, la fertilidad del suelo y la producción de alimentos.
  • Hornos y Cocinas Mejoradas: Fomentamos el uso de tecnologías eficientes y menos contaminantes para la preparación de alimentos.
  • Apoyo a la Producción de Granos Básicos: Proveemos asistencia y recursos para la producción sostenible de granos básicos, esenciales para la seguridad alimentaria de nuestras comunidades.

Seguridad Alimentaria y Nutricional

La seguridad alimentaria y nutricional es una prioridad para la Cooperativa, y la promovemos mediante la implementación de huertos familiares.

Entre los beneficios destacan los siguientes:

  • Estos huertos no solo proveen a las familias de alimentos frescos y nutritivos, sino que también fortalecen la autosuficiencia alimentaria y diversifican la dieta.
  • Impartimos capacitación sobre técnicas de cultivo orgánico, manejo de plagas y enfermedades, y optimización del uso del agua, todo con el fin de maximizar la producción y la calidad de los alimentos.
  • Los huertos también sirven como una herramienta educativa para las futuras generaciones, enseñando la importancia de una alimentación balanceada y el respeto por la tierra.

Empoderamiento Económico de la Mujer

Reconociendo el papel crucial de las mujeres en el desarrollo rural, la Cooperativa se dedica al empoderamiento económico de la mujer.

Las actividades o iniciativas que se promueven buscan:

  • Fomentamos la participación activa de las mujeres en todas las etapas de la cadena productiva, desde la producción hasta la comercialización de los productos.
  • Ofrecemos programas de capacitación que incluyen la gestión financiera, la administración de microempresas y el desarrollo de habilidades técnicas en la agricultura y otras actividades económicas.
  • Asimismo, promovemos la creación de grupos de ahorro y crédito que facilitan el acceso a recursos financieros, lo que permite a las mujeres invertir en sus emprendimientos y mejorar su calidad de vida.

De esta manera, contribuimos a la equidad de género y al fortalecimiento del tejido social en nuestra comunidad.

Producción de productos agroecológicos para la fertilidad de suelos y control de plagas

La producción de productos agroecológicos es clave en nuestras prácticas sostenibles, y se centra en mejorar la fertilidad de los suelos y el control de plagas sin recurrir a químicos sintéticos.

Desarrollamos biofertilizantes y compostajes a partir de residuos orgánicos, que enriquecen el suelo con nutrientes esenciales y mejoran su estructura.

  • También producimos bioplaguicidas naturales, elaborados a partir de plantas y microorganismos que controlan eficientemente las plagas sin dañar el medio ambiente.

Estos productos son utilizados no solo en nuestras fincas, sino que también se distribuyen entre los agricultores de la comunidad, promoviendo una agricultura respetuosa con el entorno y la salud humana.

Capacitación y formación

La capacitación y formación son pilares fundamentales en la Cooperativa Guardabarranco de Las Segovias, R.L., ya que creemos que el conocimiento es el motor del desarrollo sostenible.

Para eso se promueven actividades como:

  • Organizamos talleres, cursos y seminarios en diversas áreas, como técnicas agrícolas sostenibles, gestión de negocios, liderazgo comunitario y temas ambientales.

Estas actividades están dirigidas a nuestros miembros y a la comunidad en general, con el objetivo de fortalecer sus capacidades y habilidades para enfrentar los desafíos económicos y sociales.

Además, promovemos el intercambio de conocimientos entre productores, facilitando el aprendizaje colaborativo y la innovación en prácticas agrícolas. La educación continua es la base sobre la cual construimos una comunidad más resiliente y autosuficiente.